QUIENES SOMOS

Formamos un equipo de personas especializadas en la gestión y resolución de conflictos. Al estar especializadas en diferentes disciplinas somos capaces de abordar los problemas desde diferentes perfiles profesionales y que cuentan con una dilatada experiencia.

Entre nuestros profesionales, todos ellos profesionales de la mediación inscritos en el Ministerio de Justicia, contamos con especialistas del Derecho Colaborativo, de la Educación Social, de la Psicología y de la Pedagogía.

Impulsamos la mediación como método eficaz para la resolución de conflictos, facilitamos el acceso a ella y prestamos nuestros servicios a la Administración Pública, al mundo de la empresa, así como a cualquier persona que lo requiera.

La mediación es un medio de solución de controversias, en el que dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de una figura mediadora.

El modelo tradicional que en nuestra sociedad hemos venido empleando para resolver los conflictos, ha consistido en recurrir a los tribunales, dejando en sus manos la resolución de nuestros problemas. Sin embargo, al hacer esto así hemos provocado que:

MODELO TRADICIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  • El control del proceso queda en manos de un tercero (Juez/a).
  • La resolución es puramente adversarial (uno gana y otro pierde).
  • La responsabilidad (decisión) sobre el resultado queda en las manos del tribunal (las partes no intervienen en resolver su conflicto).
  • Al tratarse de un resultado impuesto por terceras personas, no se genera compromiso de cumplimiento entre las partes.
  • Se rompen todas las posibilidades de diálogo futuro entre las partes (se genera hostilidad y distancia entre las partes).
  • Las soluciones son más limitadas (poca creatividad en la búsqueda de soluciones híbridas).
  • Larga duración de los procesos.
  • Mayor coste económico.
  • Al resolverse el conflicto con una imposición, la relación entre las partes queda en un estado de difícil recuperación emocional.

MODELO TRADICIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

  • Control del proceso y resultado por las partes.
  • Colaboración entre las partes para resolver sus diferencias.
  • Búsqueda por ambas partes de un resultado positivo (ganar-ganar).
  • Protagonismo de las partes en la solución del conflicto.
  • Los acuerdos son fruto de la voluntad de las partes y generan un mayor compromiso con el resultado.
  • Permite la reanudación del diálogo entre las partes, pues deben de crear un marco de acercamiento para poder resolver el conflicto.
  • Permite soluciones creativas, ya que la solución no se limita a que solamente una de las partes consiga sus pretensiones.
  • Mayor rapidez en la resolución del conflicto.
  • Menor coste económico.
  • Facilita y conserva la relación entre las partes, ya que una no termina imponiendo su verdad frente a la otra.
  • Previene de conflictos futuros. El compromiso alcanzado de forma voluntaria tiene más fuerza que la imposición de una resolución por un tercero.
  • Devuelve el conflicto a las partes para que sean ellas quienes responsablemente lo resuelvan.